Página 94 - Pyrenae50a

Versión de HTML Básico

GRAP
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica
92
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
 ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 91-118)
Con posterioridad, se integrarían en el GRAP nuevos investigadores surgidos de diferen-
tes promociones de licenciados y graduados de la Universidad de Barcelona, como Gemma
Ibars, Arantxa Egozcue, Laia Font, Marta Mateu o Carme Saorín, que en algunos casos
desarrollaron sus tesis doctorales en el seno del mismo, además de un elevado número de
alumnos que han iniciado su carrera formativa en la investigación en las intervenciones
arqueológicas dirigidas por el GRAP. En 2012 se sumaría Margarita Díaz-Andreu, Profesora
de Investigación ICREA procedente de la Universidad de Durham, quien integró rápidamente
a otros investigadores vinculados a sus líneas de trabajo: Qian Gao, Tommaso Mattioli, Ana
Pastor, Fedra A. Pizzato, Apen Ruiz, Francisco Javier Sánchez Salas y Amílcar Vargas.
En el momento de organizarse como grupo, los miembros del núcleo fundador del
GRAP habían obtenido y desarrollado diversos proyectos de investigación financiados en
convocatorias competitivas promovidas por varios organismos del Gobierno de España, los
gobiernos de las comunidades autónomas de Cataluña y Navarra y de la Unión Europea.
Entre ellos destacan:
— 1997-2000.
Proyecto de adecuación y musealización del poblado ibérico de La Moleta del Remei
(Alcanar, Montsià).
Programa FEDER. Unión Europea (EUUN) (1997-2000).
1996-1999.
Territorio, estructuras sociales, demografía y concepción del espacio en los asen-
tamientos ibéricos del NE peninsular (s.
vii
-
ii
a.C.).
PB95-1130. SEUI/SPGC. Gobierno de
España.
— 1993-1996.
Tipologías constructivas y organización del microespacio en la arquitectura ibérica
del NE peninsular (siglos
vii
-
iii
a.C.).
PB92-0809. SEUI/SPGC. Gobierno de España.
— 1986-1988.
El poblamiento de la Primera Edad del Hierro en el valle medio del Ebro. 1.
ª Fase.
Programa AYIN. DFNA/IPVI. Gobierno de Navarra.
— 1986-1991.
Programa de investigación sobre el yacimiento Ilercavon de la Moleta del Remei
(Alcanar, Montsià).
AJRE/DECU. Generalitat de Catalunya.
— 1989-1993.
El poblamiento de la Primera Edad del Hierro en el valle medio del Ebro. 2.
ª Fase.
Programa AYIN. DFNA/IPVI. Gobierno de Navarra.
— 1992-1994.
El poblamiento protohistórico en la zona de la desembocadura del Ebro-Montsià.
AJRE/DECU. Generalitat de Catalunya.
La primera etapa de investigación desarrollada desde el Departamento de Prehistoria,
Historia Antigua y Arqueología se había centrado en los trabajos de intervención en el yaci-
miento del Alto de la Cruz (Cortes, Navarra), donde se llevaron a cabo dos grandes fases de
actuación con la colaboración de la Institución Príncipe de Viana y del Museo de Navarra
(Pamplona), dependientes del Gobierno de Navarra. La primera, entre 1984 y 1988, permi-
tió el análisis de las estructuras constructivas de las fases PIIB y PIIIA del poblado, ampliando
las áreas de trabajo de las intervenciones desarrolladas en el yacimiento durante los años
cincuenta. Estas excavaciones permitieron establecer la secuencia del poblamiento durante
el Bronce Final y la Primera Edad del Hierro en la cuenca media del Ebro y convertir al
yacimiento de Cortes en la principal referencia para el estudio de los sistemas de ocupación