209
ERAAUB
Equip de Recerca Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 181-244)
documentación, archivística, geología, arquitectura, arqueología, arqueometría, topografía
e historia del arte, tiene como objetivo conocer en profundidad la construcción de las dos
fortificaciones y establecer unas fases constructivas en relación con una cronología.
El proceso de trabajo está en marcha y yuxtapone varias acciones: el vaciado y estudio
de la documentación gráfica, fotográfica, textual y bibliográfica; la lectura estratigráfica
de los paramentos —cortinas y torres—; la creación de una base de datos de materiales y
técnicas constructivas; la recogida de muestras de mortero para realizar análisis arqueomé-
tricos; la fotogrametría y la modelización 3D. Los resultados del primer año, obtenidos en
el flanco oeste, son de gran relevancia y se complementan con los de 2015, con la finali-
dad de ofrecer a la comunidad científica un instrumento de trabajo útil y a la ciudad de
Carcasona, soluciones para afrontar los dos millones de visitantes.
Olèrdola (Alt Penedès)
En el seno de la investigación de las transformaciones urbanas, Olèrdola, en el Alt Penedès,
es hoy uno de los yacimientos más interesantes para el conocimiento del urbanismo en los
primeros momentos del mundo medieval.
21
La montaña de Olèrdola tiene una dilatada ocu-
21. La investigación del yacimiento de Olèrdola, una de las sedes del Museu d’Arqueologia de Catalunya, gestionado
por la Agència Catalana del Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya, se inscribe en el ERAAUB gracias a
la estrecha colaboración con su directora científica, N. Molist, y X. Esteve, de la empresa Tríade, también inves-
tigador colaborador del ERAAUB.
Fig. 18.
Carcasona (Aude, Francia). Proyecto sobre la doble fortificación (PCR 14/62-10373). Modelo tridimensional del flanco norte
generado mediante fotogrametría y escáner láser, trabajos de 2015 en proceso de elaboración y estudio (LFA/LABPAP, Universidad
de Valladolid).