197
ERAAUB
Equip de Recerca Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 181-244)
En las dataciones radiocarbónicas se han producido avances notables, especialmente
en el yacimiento de Son Peretó (Mallorca) (Cau
et al.
, 2014) y en la ciudad romana de
Pollentia
, donde se ha procedido a la datación absoluta de restos de la necrópolis sobre el
foro, de la necrópolis de Can Fanals al sur de la ciudad y de enterramientos asociados a la
iglesia de Santa Anna, sobre el solar de la ciudad romana.
También en la ciudad romana de
Clunia
se ha procedido a la datación absoluta de
algunos enterramientos del teatro de la ciudad investigado en fechas recientes.
Dentro del proyecto ECLOC-
Ecclesiae, coemeteria et loci (saec.
viii
-
xi
)
(v.
infra
) en relación
con el estudio de iglesias, cementerios y hábitats, se prevé de modo inminente hacer una
seriación, aunque corta, de análisis de
14
C tanto de los individuos procedentes de las anti-
guas excavaciones realizadas en el monasterio de Sant Quirze de Colera (Alt Empordà),
con cronologías entre el siglo
viii
y el
xii
, como de los hallados en la reciente intervención,
en 2015, en el conjunto funerario del Pla dels Albats, en el barrio extramuros de Olèrdola
(Alt Penedès), situado cronológicamente hacia el año 1000. Sin duda, los resultados pro-
porcionarán datos de gran importancia para conocer la evolución ocupacional de esos
yacimientos.
Por lo que se refiere a la prospección geofísica, la colaboración con SOT Prospecció,
con R. Sala como colaborador del grupo, ha permitido un avance significativo en el estudio
de varios yacimientos (Sala, Serra y Lafuente, 2005; Sala, García y Tamba, 2012; Sala y
Lafuente, 2007). Asimismo se ha trabajado en colaboración con otros equipos en dife-
rentes yacimientos; es el caso de las prospecciones geofísicas del conjunto paleocristiano
de Fornells (Menorca), investigado en colaboración con la University of Southampton
(Archaeological Computing Group) (Murrieta
et al
., 2012). También en la ciudad romana
de
Pollentia
, bajo la dirección del ERAAUB, se han obtenido resultados ciertamente espec-
taculares en colaboración con equipos italianos (Ranieri
et al.
, 2010), con SOT Prospecció
y la empresa alemana Eastern Atlas, en su mayoría todavía inéditos (fig. 9).
Fig. 9.
Pollentia (Alcúdia, Mallorca).
Prospecciones geofísicas con
magnetometría en colaboración
con Eastern Atlas.