Página 196 - Pyrenae50a

Versión de HTML Básico

ERAAUB
Equip de Recerca Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona
194
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
 ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 181-244)
anterior ha permitido diferenciar entre instalaciones productivas de aceite y de vino (fig. 5)
(Pecci, Cau y Garnier, 2013; Pecci
et al.
, 2013a). Además, se ha estudiado la distribución
espacial de las actividades humanas en el marco de proyectos etnoarqueológicos llevados
a cabo en colaboración con otros grupos de investigación, como con el grupo CASES, diri-
gido por M. Madella (Rondelli
et al.
, 2014), o con S. Burri y C. Durand (Pecci
et al.
, e.p.).
Fig. 5.
 Distribución espacial de los ácidos grasos reconocidos con spot test en el piso de una estructura productiva romana para aceite, en
la que han sido identificadas trazas de aceite de ricino evidente en el cromatograma de una muestra (modificado de Pecci y D’Andria, 2014).
Fig. 6.
 Resultados del análisis con cromatografía de gases acoplada a especrometría de masas de una muestra que presenta
residuos de productos de Pinaceae indicados por la presencia de ácido dehidroabiético, cuyo espectro es visible en la imagen.