105
GRAP
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 91-118)
La segunda línea de investigación se ha centrado en el análisis de la investigación
arqueológica en España —con especial atención al caso de Cataluña— durante la primera
mitad del siglo
xx
. Entre otros casos se ha estudiado la organización de la arqueología
durante el franquismo, las relaciones internacionales de la arqueología española con
especial atención a las vinculaciones con la Italia fascista y la Alemania nacionalsocia-
lista, la organización de la investigación arqueológica en Cataluña con especial atención
a la estructuración y actividad del Servei d’Investigacions Arqueològiques del Institut
d’Estudis Catalans, la arqueología en Cataluña con posterioridad a la finalización de la
Guerra Civil española a partir del papel desarrollado por Martín Almagro Basch al frente
del Museo Arqueológico Provincial de Barcelona, las intervenciones en el yacimiento
de Empúries con participación de fuerza de trabajo obligada integrada en los Batallones
Disciplinarios de Soldados Trabajadores y la depuración del personal de los centros de
difusión, docencia e investigación vinculados con la arqueología a partir de 1939 como
principales referentes.
Entre las publicaciones englobables en este apartado durante los últimos cinco años
destacan:
GRACIA, F., 2015, La vision des Étrusques dans l’Espagne de Franco (1939-1975),
L’étruscologie
au
xx
è
siècle. L’étruscologie dans l’Europe d’après-guerre
, Amiens (e.p.).
Fig. 8.
Pere Bosch Gimpera en la biblioteca del
Museu d’Arqueologia, ca. 1934. Foto: MAC.