GRAP
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica
104
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 91-118)
Junto a otros centros documentales citados en varios apartados de este artícu-
lo, para los trabajos sobre historiografía de la arqueología se han empleado también
los siguientes: AAPB-Archivo de la Audiencia Provincial de Barcelona (Barcelona),
AGMA-Archivo General Militar (Ávila), AHUB-Archivo Histórico de la Universidad
de Barcelona (Barcelona), AHUCM-Archivo Histórico de la Universidad Complutense
(Madrid), AIBC-Académie des Inscriptions et Belles Lettres (París), AIEC-Archivo del
Institut d’Estudis Catalans (Barcelona), AMTM-Archivo Montserrat Tarradellas i Macià
(Poblet), BA-Bundesarchiv Deutschland (Berlín); BC-Biblioteca de Catalunya (Barcelona),
BOD-Bodleian Library (Oxford), CDRE-Centro de Documentación de la Residencia de
Estudiantes (Madrid), ENAH-Escuela Nacional de Antropología e Historia (México),
FI-Frobenius Institut an der Johann Wolfgang Goethe-Universität (Fráncfort del Meno),
y MAC-Museo de Arqueología de Cataluña (Barcelona-Empúries).
Dentro de este apartado se han desarrollado varias líneas de investigación. La primera
se ha centrado en la figura y la obra de Pere Bosch Gimpera (Barcelona, 1891; México,
1974) en sus vertientes de docente universitario, investigador y político (fig. 8). A partir
del material inédito, que incluye los fondos documentales generados por el mismo Bosch
conservados principalmente en España y México, se han realizado más de una quincena de
libros, artículos en revistas indexadas y ponencias en congresos y reuniones científicas. Estos
trabajos han tratado, además de una extensa biografía, diversos aspectos como la edición de
su correspondencia con su discípulo Lluís Pericot; la organización de la denominada Escuela
Arqueológica de Barcelona o Escuela Catalana de Arqueología, la actividad política durante
el exilio y sus planteamientos en relación con la organización de la enseñanza universitaria.
Destacamos como principales publicaciones en este apartado durante los últimos cinco años:
GRACIA, F., 2015,
Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera
, Edicions i Publicacions de
la Universitat de Barcelona, Barcelona.
GRACIA, F., 2015, La diffusion de la recherche préhistorique espagnole en France. Raymond
Lantier et les cours à l’École du Louvre (1939-1943),
Pour une historie de l’archéologie du
xx
ème
siècle
.
Mèlanges en l’honneur d’Ève Gran-Aymerich
, Ausonius, col. Scripta receptoria 5,
Burdeos.
GRACIA, F., 2013, Pere Bosch Gimpera. L’exili britànic (1939-1940),
Butlletí de la Societat
Catalana d’Estudis Històrics-Institut d’Estudis Catalans
24, 457-535.
GRACIA, F., 2011,
Pere Bosch Gimpera. Universidad, política, exilio
, Marcial Pons-Historia, Madrid.
GRACIA, F., 2011, Pere Bosch Gimpera. Deconstruyendo un mito para establecerlo de nuevo,
Cercles d’Història Cultural
14, 173-201.
GRACIA, F., 2010, Joan Maragall y Pere Bosch Gimpera (1910-1911). Una amistad en torno a
la traducción de los Himnos homéricos,
Pyrenae
41 (2), 121-180.
GRACIA, F. y FULLOLA, J.M., 2008, Pere Bosch Gimpera y Juan Cabré. La pugna por el con-
trol de las excavaciones en San Antonio de Calaceite y el Bajo Aragón (1914-1916) y su
influencia en la creación del Servei d’Investigacions Arqueològiques del Institut d’Estudis
Catalans,
Pyrenae
39 (1), 129-174.