Página 79 - Pyrenae45-2

Versión de HTML Básico

77
A
da
C
ortés
V
icente
Clasificación tipológica de la arquitectura doméstica romana
PYRENAE,
núm.
45
vol.
2
(2014)
 ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 59-93)
Las casas de atrio y peristilo en las ciudades romanas
de Cataluña
En Cataluña se han podido confirmar cinco casas de atrio y peristilo, tres en
Emporiae
y dos
en
Baetulo
(fig. 14). Las tres viviendas de
Emporiae
se construyen en varias fases, primero el
sector del atrio y posteriormente el peristilo. Parece no haber dudas sobre este proceso en
las casas n.º 1 (unidad doméstica n.º 30) y 2B (unidad doméstica n.º 31) de la ciudad roma-
na, que, además, muestran una duplicidad de peristilos, pero también es muy posible que
se construya en dos fases la casa 1 (unidad doméstica n.º 1) de la neápolis. En cambio, las
dos
domus
de la c/ Lladó de
Baetulo
se edifican como casas de atrio y peristilo en una misma
fase constructiva. Son dos ejemplos más tardíos, dos casas augusteas muy interesantes que
recogen una evolución arquitectónica en una misma concepción. Hay muy pocos ejemplos
conocidos de la construcción en una misma fase de estas dos áreas de circulación.
7
Casa de peristilo
La casa de peristilo es sustancialmente la casa que se desarrolla en torno al mismo, enten-
diéndolo como una composición de
viridarium
y pórticos que actúa como área de circula-
ción y distribución central de la domus. La casa de peristilo puede tener más de un área de
circulación, peristilos secundarios, patios, etc., pero el área de circulación central y principal
7. En la Península Ibérica se puede observar algún otro ejemplo de esta interesante planificación. La casa
das
Carvalheiras de Bracara Augusta
(Martins, 2004: 164-168), corresponde también a una
domus
construida directa-
mente como una casa de atrio y peristilo, pero de una cronología más tardana, concretamente de época flavia. La
casa del
Clos de la Lombarde
de Narbona (Sabrié
et al
., 1996: 166-167) es otro de los ejemplos de construcción
conjunta datada, tal y como sucede con las casas de
Baetulo
, en época de Augusto.
Fig. 13.
 Tipo 4a Pompeya de Wallace-Hadrill (1994: 81).