73
A
da
C
ortés
V
icente
Clasificación tipológica de la arquitectura doméstica romana
PYRENAE,
núm.
45
vol.
2
(2014)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 59-93)
que significa el peristilo, es decir a partir del s.
ii
a.C. La excavación de Maiuri y Fiorelli en
la casa del
Chirurgo
de Pompeya (Maiuri, 1973) revelaba que la construcción del
implu-
vium
correspondía a una segunda fase y, por tanto, la construcción del
compluvium
, como
muy pronto, se realizó en esta misma fase (fig. 10). La recogida de agua en la primera fase
podría haber sido efectuada por una balsa, de la que no ha quedado constancia arqueo-
lógica. Son muy interesantes las diferentes fases constructivas de la casa del
Chirurgo
que
contradicen la imagen de la casa de atrio clásica con
impluvium
que se tenía de esta
domus
,
tomada como modelo no solo de este tipo de vivienda sino de la casa itálica tradicional. En
la misma Pompeya, paradigma de la casa de atrio descrita por Vitruvio, se han excavado
muchas otras estructuras domésticas, con patios con tejado o sin él, jardines sin columnata
o dedicados a la agricultura, etc. (Allisson, 2007: 276-277).
Fig. 10.
Casa del Chirurgo de Pompeya. Ejemplo clásico de la casa de atrio (Wallace-Hadrill 1997: 225).