41
SERP
Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 9-90)
2.8. Estudios territoriales
Dentro de este apartado destaca el proyecto HAR2013-48010-P, dirigido por el Dr. López
Cachero para el período 2014-2017,
Movilidad, contactos e intercambios durante el Bronce Final y
el Hierro I en el nordeste peninsular: el río Ripoll (Barcelona) como laboratorio
, que tiene por objeto
estudiar el grado de movilidad de las sociedades asentadas en el curso medio del río Ripoll
(Vallès Occidental, Barcelona) y el alcance de los contactos con otras comunidades entre el
Bronce Final y la Primera Edad del Hierro (s.
xiii
-
vi
ANE). Para ello se está trabajando en
el análisis espacial de las vías de comunicación a diferentes escalas en función de los
yacimientos arqueológicos conocidos en la comarca del Vallès e integrados en su marco
geográfico. Otros objetivos que se proponen son: conseguir una mayor concreción del
marco cronológico para las épocas tratadas, analizar la problemática del caballo como
uno de los probables medios de transporte, además de como posible bien de intercambio,
y por último integrar la información geográfica, paleoambiental y de cultura material
con el propósito de caracterizar las posibles redes de intercambio y valorar la capacidad
para el aprovisionamiento de materias primas (especialmente minero-metálicas) de las
comunidades implicadas. Todo ello dentro de un marco teórico que reflexione acerca de
los contactos con otras comunidades y sobre la dinámica de las influencias y el desplaza-
miento de objetos, ideas y seres vivos.
3. Proyectos de ámbito territorial del SERP en el nordeste
peninsular
Para dar a conocer, de manera precisa y organizada, los proyectos del SERP en el ámbi-
to territorial más cercano a su área de origen, el nordeste peninsular ibérico (mapa 1),
hemos subdividido esta parte del trabajo en cinco zonas en las que se articulan las tareas
de excavación, prospección, muestreo e investigación desarrolladas por nuestro grupo.
En cada una de ellas la Generalitat de Catalunya aprobó, para el cuatrienio 2014-2017,
un programa de investigación, con su correspondiente financiación parcial. El resto de
los gastos recae en los proyectos nacionales de diversos codirectores de las excavaciones,
en las cantidades escasas que pueden salir de la subvención del Grupo de Investigación
de Calidad SGR2014-00108 de la Generalitat de Catalunya (2014-2016), de los proyectos
del MINECO y de los convenios establecidos con muchos de los ayuntamientos en los que
excavamos, que nos ofrecen cierta cobertura, más moral que económica, pero que cubren
algunos gastos menores.
No es menos cierto que el desarrollo actual de estos cinco proyectos es heredero de actua-
ciones que arrancan de momentos incluso anteriores a la fundación del SERP. Por ejemplo,
las intervenciones en el valle del Montsant se iniciaron en 1979 y prosiguen sin interrupción