189
ERAAUB
Equip de Recerca Arqueològica i Arqueomètrica de la Universitat de Barcelona
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 181-244)
La caracterización de producciones anfóricas republicanas
y altoimperiales
El ERAAUB se ha consolidado como uno de los equipos de investigación más importantes
en el estudio de las ánforas de época romana. Destaca especialmente la línea de investiga-
ción centrada en analizar las dinámicas económicas y socioculturales que caracterizaron la
producción de ánforas vinarias de la
Hispania Citerior Tarraconensis
y su difusión comercial
entre los siglos
i
aC y
i
dC (fig. 3). La investigación realizada ha llevado a la creación de
una base de datos única que recoge datos de la contextualización arqueológica y de la
caracterización arqueométrica de unas 1400 ánforas correspondientes a los tipos Dressel 1
Citerior, Tarraconense, Pascual 1, Dressel 2-4, Dressel 7-11 y Oberaden 74, fabricadas en
el nordeste de la Península Ibérica. Por un lado, se han estudiado las producciones de 20
Fig. 3.
Tipología de las ánforas vinarias de Hispania Citerior-Tarraconensis fabricadas entre los siglos
i
a.C. y
i
d.C.