Página 15 - Pyrenae50a

Versión de HTML Básico

13
SERP
Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
 ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 9-90)
Sánchez de la Torre, cuyo trabajo final de máster sobre las materias primas de la Cueva
Alonsé (Estadilla, Huesca) ha sido recientemente publicado (Sánchez y Mangado, 2013)
y cuya tesis titulada
Las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico superior final pirenaico:
territorios económicos y sociales
, presentada públicamente en 2015, pronto verá la luz; o la
investigadora Mar Rey, cuya tesis doctoral se centra en el análisis arqueopetrológico de las
materias primas procedentes de dos yacimientos finipaleolíticos: por un lado el abrigo de
La Roureda (Vilafranca, Els Ports, Castelló) y, por otro, el abrigo de L’Hort de la Boquera
(Margalef de Montsant, Tarragona). La importancia del estudio de este último reside en el
tratamiento geoquímico de los materiales silíceos de la zona del Priorato y su relación con
las estaciones prehistóricas de la zona.
El desarrollo de la investigación arqueopetrológica ha corrido en parte parejo a la cola-
boración de los investigadores adscritos a esta disciplina (Xavier Mangado, Marta Sánchez
y Mar Rey) en diversos proyectos de índole internacional. Así, cabe destacar el estudio
Fig. 1.
 Elementos arqueopetrológicos.