Página 112 - Pyrenae50a

Versión de HTML Básico

GRAP
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica
110
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
 ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 91-118)
SÁNCHEZ SALAS, F., 2014, La documentación epistolar como fuente arqueológica
, ARPI
1,
109-120.
SÁNCHEZ SALAS, F., 2013, Documentación de archivo para la revisión del trabajo arqueoló-
gico. El caso de Punta de la Vaca,
RAMPAS
, 15, 165-179.
BERNAL, D., PARODI ÁLVAREZ, M.J. y SÁNCHEZ SALAS, F., 2013, La Tamuda de Montalbán
en el AGA de Madrid. El dossier de las excavaciones de 1921-1922,
Tamuda. Cronosecuencia
de la ciudad mauritana y del castellum romano. Resultados arqueológicos del Plan de investigación
del PET (2008-2010)
, Colección de Monografías del Museo Arqueológico de Tetuán, IV,
Universidad de Cádiz, Cádiz, 89-135.
Esta línea de trabajo se ha desarrollado a partir del proyecto de investigación:
— 2013-2016. Proyecto HAR2012-334033/Hist «Una arqueología sin fronteras. Los contac-
tos internacionales de la Arqueología española en el siglo
xx
», dirigido por Díaz-Andreu
y financiado por MINECO-Ministerio de Economía y Competitividad, Plan Nacional
I+D+i. Actividades: historia oral, trabajo de archivos, exposicion itinerante (fig. 9),
Fig. 9.
 Cartel de la exposición itinerante «Una
Arqueología Sin Fronteras. Los contactos internacionales
de la Arqueología española en el siglo
xix
», expuesta en el
Museo de Altamira entre marzo y mayo de 2015. Proyecto
HAR2012-334033.