GRAP
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica
108
PYRENAE,
Número Especial 50è Aniversari
(2015)
ISSN: 0079-8215 EISSN: 2339-9171 (p. 91-118)
universidad española. Dicha línea de trabajo se ha complementado con el estudio, entre
otras, de las siguientes problemáticas: la financiación de la investigación arqueológica en
Cataluña tras el restablecimiento del Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya
en 1980; la organización de los planes de estudio en las facultades de Filosofía y Letras y
Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona con posterioridad a la Guerra Civil
y especial atención a los intentos de reforma desarrollados durante los años sesenta; la
historia de la Universidad de Barcelona desde su fundación en 1450 y, muy especial-
mente, durante la etapa republicana tras la aprobación del Estatuto de Autonomía de la
Universidad en 1933; el proceso de lucha por la autonomía universitaria emprendido a
principios del siglo
xx
a raíz de los dos primeros congresos universitarios catalanes y muy
especialmente el segundo, en 1918; el análisis de la legislación universitaria española
entre 1857 y 1939 y el estudio de la influencia del proceso de debate universitario —y
en especial la cuestión del bilingüismo— en el desarrollo de la política española durante
las etapas de la restauración alfonsina y la Segunda República, con especial atención
a su impacto en el desarrollo de la Universidad de Barcelona durante la etapa de la
Generalitat republicana.
Destacamos en este apartado el comisariado, por parte de F. Gracia, junto a J.M. Fullola
y J. Cassasas, en 2009, de la exposición
Universitat, República i Autonomia. La Universitat de
Barcelona 1931-1939
, organizada por el Rectorado de la Universidad de Barcelona con el
apoyo de la Dirección General de Universidades de la Generalitat de Catalunya. Esta expo-
sición venía a sumarse a la organizada en 2003 por F. Gracia y J.M. Fullola, también en
la Universidad de Barcelona y por encargo del Rectorado, de la muestra
70 anys del rectorat
de Pere Bosch Gimpera i l’autonomia universit
à
ria (1933-2003)
. F. Gracia y J.M. Fullola prepa-
ran actualmente la conmemoración del centenario del inicio de la docencia científica en
arqueología y prehistoria en la Universidad de Barcelona por parte de Pere Bosch Gimpera,
que tendrá lugar en el mes de octubre de 2016.
Entre las principales publicaciones en este apartado durante los últimos años destacan:
GRACIA, F., 2015,
Pensar la Universitat. Escrits de Pere Bosch Gimpera
, Edicions i Publicacions de
la Universitat de Barcelona, Barcelona.
GRACIA, F., 2015, Història de Pyrenae. Cinquanta anys de recerca i difusió de l’Arqueologia a
la Universitat de Barcelona (1965-2015),
Pyrenae
46 (1), 13-37.
GRACIA, F., 2013, Joan Maluquer de Motes, gestor universitario. El Plan Maluquer y la
renovación de los estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona,
Revista
d’Arqueologia de Ponent
23, 323-342.
FULLOLA, J.M., GRACIA, F. y CASASSAS, J. (eds.), 2011,
La Universitat de Barcelona. Història
dels Ensenyaments
, Universitat de Barcelona, Barcelona.
GRACIA, F., FULLOLA, J.M. y CASASSAS, J., 2009,
República, Universitat i Autonomia. 1931-1939.
La República i la Universitat de Barcelona
, Universitat de Barcelona, Barcelona.
GRACIA, F., 2009, La financiación de la investigación arqueológica en Cataluña. Análisis crítico,
Revista d’Arqueologia de Ponent
17, 362-368.